viernes, 21 de septiembre de 2012

COMO SE GESTIONA EL CAMBIO



Vemos que Pintuco es una empresa con más de 65 años en el mercado y ha sido líder y pionera en todo lo relacionado con pintura de la mejor calidad, de tendencias, color, decoración y, por consiguiente, tiene que contar con un buen sistema operativo que contribuya al buen funcionamiento de la empresa,  en su historia  ha pasado por varios sistemas operativos, cada uno cumplió y cumple con lo esperado en el momento, pero la empresa con su proyección de crecer y seguir en el primer lugar, cada vez busca siempre mejores opciones, teniendo presente la necesidad del cambio.

Pasaremos hacer un repaso de estos sistemas:
Empezamos con
SISTEMA 36
El sistema 36 trabajaba bajo el lenguaje RPG.
RPG es un lenguaje de programación de IBM orientado al desarrollo de aplicaciones empresariales, y que es muy usado en la plataforma de servidores intermedios de IBM. Ha sido la base de los antiguos sistemas S/32, S/34, S/36, S/38, AS/400, iSeries, System i, así como de la nueva plataforma Power 6. En el curso del tiempo ha tenido incontables mejoras continuas hasta convertirlo en lo que es hoy, un lenguaje muy poderoso para hacer aplicaciones de negocios.
 Sus siglas en inglés significan Report Program Generator.
Entonces, en cada empresa había una terminal bruta donde una única persona digitaba toda la información de la compañía: inventarios, cartera, contabilidad, producción, compras, facturación, nómina.
Todo estaba centralizado, es decir, había un servidor central donde se procesaba toda la información de todas las empresas.
La impresora era centralizada, y allí se imprimían todos los reportes por compañía, de ahí que a la compañía le estaba llegando información cinco (5) días después del cierre.
Existía un área de control en la empresa de sistemas que llevaba un control mes a mes por empresa de todos los diferentes reportes que se procesaban. Ej: Saldos de Inventario, Balance, Saldos Cartera, etc.
Existían operadores y desarrolladores, pero todos estaban centralizados y operaban en la empresa de sistemas.
Los reportes salían a 132 pulgadas, otros en hoja tamaño carta y otros mas pequeños, todas en hojas continuas.
Había un despapelador que separaba las copias (se utilizaba papel carbón).
Luego pasamos a
ROYAL 4

Este sistema llega brindando mas posibilidades de hacer el mejor el trabajo, mas ágil, eficiente y con mas capacidad de tener información. En el ya podían trabajar mas personas de la compañía, se capacitó a todas las personas de la compañía que estarían interactuando con el sistema y de ahí, salen unos empleados que se capacitaron sobre todo lo que brindaba el sistema para prestar una mejor atención, ellos resolvían todas duda y solucionaban los problemas que podía arrojar el sistema.
En el ya habían personas que podían ingresar lo pedidos de ventas, los que facturaban, los que legalizaban los pagos de los clientes con los recibos de caja, se podía bajar del sistema la información de cada uno de los procesos, ya no se tenía que esperar los cinco (5) que llegara la información.
Todas las áreas tenían acceso a Royal 4, llamado R4, cada uno con las funciones a las que podía tener acceso, por ejemplo, si era una de las personas del laboratorio, solo tenia acceso a lo que se relacionara, ingreso de fórmulas… este no tenía acceso a grabar un pedido, a generar una entrega o facturar…
Este sistema hizo que la compañía fuera mas competente y lograra alcanzar muchos mas éxitos, tener el control de todas sus operaciones, de su inventario, facturación, legalización de pagos, despachos, formulación.
Este sistema estuvo en la compañía aproximadamente diez  y seis (16) años.
Pero después, con la proyección de ser una empresa mas grande y con la intensión de ser exportadora, decide tener un sistema operativo con más capacidad, que pueda  ser más ágil y con muchas mas funciones, aquí aparece:

ORACLE E-BUSINESS SUITE
Oracle E-Business Suite es la suite más completa de aplicaciones integradas, las empresas globales que permiten a las organizaciones tomar mejores decisiones, reducir los costes y aumentar el rendimiento.
Con cientos de funciones intersectoriales que abarcan la planificación de recursos empresariales, gestión de relaciones con el cliente y la planificación de la cadena de abastecimiento, Oracle E-Business Suite ayuda a los clientes a gestionar la complejidad de los entornos de negocios globales sin importar si la organización es pequeña, mediana o gran tamaño.

Para tomar esta decisión, los accionistas y su junta directiva contrata una firma llamada Azurian, la  misión de esta empresa es lograr que la tecnología se convierta en una ventaja competitiva para sus clientes.
Fue esta empresa quien ofreció las ventajas de Oracle, después de escuchar y conocer las necesidades de cada negocio y saber que paquete vender y, mejorar muchos de los procesos
Con este sistema, la compañía ha logrado grandes cosas, como el manejo de toda la información, tenerla mas clara, implementar procedimientos que mejoran la labor de cada empelado.
Con el sistema también interactúan todas las personas de la compañía, desde el pago de la nómina de todos los empleado, hasta las  compras de los insumos se hacen a través de Oracle.
Para prestar el apoyo en caso que el sistema presente una falla, se cuanta con un departamento donde están todos los especialistas para atender las llamadas de los requerimientos de los empleados de la compañía, este se llama TE ORIENTO, esta empresa es del Carvajal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario